Bachillerato

 
CUESTIONARIO SOBRE LA PELÍCULA “MINORITY REPORT”


-          ¿Quiénes son los “precog”, qué es la unidad  de “precrimen” y cuál es el fundamento de su funcionamiento?

-          ¿Cómo hacer compatibles los principios de libertad y seguridad? Reflexiona acerca de los problemas de su compatibilidad e ilústralo con ejemplos de la situación actual.

-          ¿Se puede condenar a alguien por un delito que todavía no ha cometido?

-          Busca información acerca de Edipo y su historia. ¿Encuentras algún parecido con lo que le pasa al protagonista de la película?

-          Comenta las siguientes frases que se dicen en la película:

. “Los “precog” no ven lo que piensan sino lo que van a hacer”
. “La ciencia nos ha robado muchos milagros”
. “Al predecirlo ya no es futuro”.
. “Nuestro trabajo es cambiar el destino, somos más curas que polis”
. “Si hay un fallo es humano”
. “Uno no elige las ideas en que cree, ellas te eligen a ti”

-          Contesta a la siguiente cuestión: ¿el conocimiento del futuro permite cambiarlo?

-     Relaciona los visto en la película con lo tratado en el tema acerca de la libertad.



Endoculturación y relativismo cultural

"La cultura de una sociedad tiende a ser similar en muchos aspectos de una generación a otra. En parte, esta continuidad en los estilos de vida se mantiene gracias al proceso conocido como endoculturación . La endoculturación es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y comportarse tradicionales. Así, los niños chinos usan palillos en lugar de tenedores, hablan una lengua tonal y aborrecen la leche porque han sido endoculturados en la cultura china en vez de en la de los Estados Unidos. La endoculturación se basa, principalmente, en el control que la generación de más edad edjerce sobre los medios de premiar y castigar a los niños. Cada generación es programada no sólo para replicar la conducta de la generación anterior, sino  también para premiar la conducta que se adecue a las pautas de su propia experiencia de endoculturación y castigar, o al menos no premiar, la condcuta que se desvía de éstas.
El concepto de endoculturación ocupa una posición central en el punto de vistga distintivo de la antropología moderna. La incomprensión del papel que desempeña en el mantenimiento de las pautas de conduta y pensamiento de cada grupo forma e núcleo del fenómeno conocido como etnocentrismo . El etnocentrismo es la creencia de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales, buenas, hermosas o importantes, y que los exraños, por el hecho de actuar de manera diferente, viven según modos salvajes, inhumanos, repugnantes o irracionales. Las personas intolerantes hacia las diferencias culturales, normalmente, ignoran el siguiente hecho: si hubieran sido endoculturados en el seno de otro grupo, todos estos estilos de vida supuestamente salvajes, inhumanos, repugnantes e irracionales serían ahora los suyos. El desenmascaramiento de la falacia del etnocentrismo lleva a la tolerancia y curiosidad por las diferencias culturales. Unz vez comprendio el enorme poder que la enculturación ejerce sobre toda conducta humana, ya no se puede despreciar racionalmente a aquellos que han sido endoculturados según pautas y prácticas diferentes de las nuestras." MARVIN HARRIS  Antropología cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario