Acaba la obra con los capítulos "Lo que deforma" y "Mi semejante que me quiere distinto". Lo analizamos en la Sala de Lectura.
domingo, 17 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Lectura libro Alexandre Jollien
Algunas indicaciones para comentar el segundo y tercer capítulos de libro. Recordar que los comentarios los hacemos en el apartado Sala de Lectura.
lunes, 14 de enero de 2013
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Lectura del libro de Alexandre Jolien "El oficio de ser hombre"
Comenzamos la lectura de esta pequeña (en extensión) pero sugerente obra de Alexandre Jollien. Evidentemente, cada lectura es personal, y podéis destacar un tema u otro. Espero que la lectura compartida a través de este blog haga más enriquecedora la lectura personal. Yo lo único que haré será destacar algunas ideas o frases que, creo, merecen un comentario.
Comenzando, lógicamente, con el Prólogo, donde se muestra la intención que persigue en el libro y donde destacaría las siguientes expresiones y frases: "tullido", "experiencia de la marginalidad", "forjar un estado de espíritu capaz de asumir la totalidad de la existencia".
O ya en el primer capitulo, con el expresivo título "De un alegre combate" y que nos lleva a pensar cuál es ese combate, y con qué armas combatimos (no todos tenemos las mismas, como bien sabe el autor por experiencia propia). Destacaría algunas reflexiones que hace el autor y expresadas de la siguiente manera: ""Aprovechar la vida, encontrar la alegría, de lo contrario estoy perdido", "lo que a algunos les parece pereza se debe, muy a menudo, a la ignoracia y a la desesperación", "el arte de mantenerse en pie", etc...
Sólo se trata de sugerencias que no tratan de condicionar vuestra lectura personal. Espero ideas.
Comenzando, lógicamente, con el Prólogo, donde se muestra la intención que persigue en el libro y donde destacaría las siguientes expresiones y frases: "tullido", "experiencia de la marginalidad", "forjar un estado de espíritu capaz de asumir la totalidad de la existencia".
O ya en el primer capitulo, con el expresivo título "De un alegre combate" y que nos lleva a pensar cuál es ese combate, y con qué armas combatimos (no todos tenemos las mismas, como bien sabe el autor por experiencia propia). Destacaría algunas reflexiones que hace el autor y expresadas de la siguiente manera: ""Aprovechar la vida, encontrar la alegría, de lo contrario estoy perdido", "lo que a algunos les parece pereza se debe, muy a menudo, a la ignoracia y a la desesperación", "el arte de mantenerse en pie", etc...
Sólo se trata de sugerencias que no tratan de condicionar vuestra lectura personal. Espero ideas.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Este blog pretende ser un espacio de comunicación entre los estudiantes de las asignaturas impartidas por el Departamento de Filosofía del IES San José de Villanueva de la Serena y su profesor. Esta es su finalidad práctica. Pero más allá de dicha finalidad, existe otra, si cabe más importante, que es la indicada en el propio título del blog . Pretende ser ,no más, pero tampoco menos, que una sincera invitación a la Filosofía. Deseémosle, por tanto, un feliz viaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)